Nunca más, a 50 años de la masacre en Tlatelolco
A 50 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco no hay verdad ni justicia en el caso. Hoy, en Megáfono hacemos una lectura del pasado para pensar en las violaciones que ha habido desde entonces en México. Leopoldo Maldonado y Carlos Doranes reciben a Eunice Hernández, coordinadora de la colección M68: Ciudadanias en Movimiento. y Camilo Vicente, historiador especialista en desaparición forzada.
Progama Mégafono, transmitido por RompeViento TV.
PARTICIPACIÓN EN MINIDOCUMENTAL
Título: 1968 El giro contrainsurgente.
Material: Minidocumental.
Capítulo: Número 1 “Desaparecer en México”.
Participación: Camilo Vicente.
ENTREVISTA DE RADIO – RADIOUNAM
Programa: Xochikozkatl
Conducción: Mardonio Carballo
Entrevista a: Camilo Vicente
Entrevista de Radio UNAM: Entrevista y música en vivo cortesía del Trío Xocoyotzin; Camilo Vicente y Eréndira Cruz hablan de desapariciones forzadas, crímenes de Estado cometidos contra disidentes políticos, activistas y líderes campesinos; żCómo contabilizar a las víctimas y cuáles son sus variantes y consecuencias colaterales?; Derechos Humanos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanos; qué atención se brinda a personas de origen indígena en reclusión. Este contenido fue tomado originalmente del sitio oficial de Radio UNAM. Puede ser replicado siempre que se cite la fuente. Radio UNAM
Link: http://www.radiopodcast.unam.mx/podcast/audio/15613
MENCIÓN EN PERIÓDICO – EL UNIVERSAL
Mención: Opinión – Sara Sefchovich
Medio: El Universal
Nota: La lección de las madres
Link: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/sara-sefchovich/nacion/la-leccion-de-las-madres